Profesor nuevo
19 € - 27 € por clase
Descripción
Currículum
Disponibilidad
Ingeniero agrícola en formación, de la Univerisidad Nacional de Colombia sede Bogota, con gran anhelo y empeño por poder compartir un poco de todo lo que sabe y toda su trayectoria a lo largo de afrontar una carrera de ingenieria, me encanta la danza folclorica colombiana, escuchar musica y cocinar. Tecnico en operaciones contables y financieras, estudiante de ultimo semestre de ingenieria agricola y cursando materias de maestría en Biosistemas como opción de grado en la Universidad Nacional de Colombia sede Bogota, misma universidad del pregrado.
Asignaturas
Idiomas hablados
Español
Lengua materna
Inglés
Fluido
Titulación académica más alta
Formación Profesional
Hobbies e intereses ✨
Arte y música
Comida y cocina
Actividades al aire libre
Viajar
Fabian B.
Clase de prueba de 30 minutos
Alessandro G.
5.0
(
1
)
Pienso que soy una persona que le apasiona el proceso de aprendizaje, la enseñanza y hacer entender a otra persona lo que tú ves con facilidad. No sólo por el hecho de adquirir conocimiento, sino también de poder ayudar a otra persona con sus dificultades académicas. Debe ser muy enriquecedor, y aprender a tratar a la otra persona como a un ser humano, aspecto que en la enseñanza a veces uno olvida, y que puedes llegar a crear un muy buen vínculo. Educación primaria: 2011-2017, CEIP El Algarrobillo, Valencina de la Concepción, Sevilla Educación Secundaria Obligatoria: 2017-2021, IES Las Encinas, Valencina de la Concepción, Sevilla Conservatorio Cristóbal de Morales, Grado Profesional: 2015-2022, Sevilla Bachillerato: 2021-2023, IES Las Encinas, Valencina de la Concepción, Sevilla Actual: Grado de Medicina, curso 3º, Universitat de Lleida Altas calificaciones en Bachillerato: media de 9,67, 2º año con 9,8. Altas calificaciones en 4º ESO: 9,9 Matrícula de honor en Bachillerato
Juan M.
Buenas! Soy de Cádiz y llevo siete años dando clases particulares de muchos ámbitos, desde materias de ESO y asignaturas de ciencias de Bachillerato hasta idiomas (español, inglés, francés y alemán). Me suelo adaptar fácilmente a las necesidades del alumnado y a los contenidos concretos que le interesa aprender. He estudiado Ingeniería Química y además tengo certificaciones de alto nivel de los idiomas que enseño (inglés, alemán, francés y español para extranjeros). Puedo trabajar tanto con los libros y materiales a los que estén acostumbrado el alumnado como con materiales y recursos de elaboración propia, lo más importante es encontrar el método que mejor funcione para aprender. Me gusta trabajar de forma estructurada y vinculando los nuevos conocimientos con lo aprendido anteriormente, utilizando recursos variados que incluyen material audiovisual para que las clases sean amenas y dinámicas.
José Ramón G.
5.0
(
6
)
Profesor de matemáticas por más de 30 años en universidades de Venezuela y USA, hablo castellano e inglés, me gusta enseñar y compartir las matemáticas con mis alumnos. Mis cursos han versado sobre Cálculo de una y más variables, ecuaciones diferenciales, álgebra lineal, variable compleja, análisis matemático. Uso herramientas de computación como los programas wxMaxima y Geogebra. Tengo un canal en YouTube, La matemática es fácil, estoy llegando a 2000 subscriptores lo cual me alegra mucho, mis hobbies son caminar, jugar ajedrez, leer, el cine y la música. Siempre me ha gustado enseñar y espero poder ayudarlos Empecé mis estudios completando el grado de Técnico Superior Universitario en Matemática Aplicada y Física, eso lo hice en el IUTRC en Caracas, luego completé la Licenciatura en Matemáticas en la Universidad Central de Venezuela, terminando en el primer lugar de mi promoción. Cursé una Maestría en Ciencias en Ohio State University y luego un Diplomado de Estudios Avanzados en la Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente escribo mi tesis doctoral bajo la tutoría del Dr. José Rafael León en la UCV.
Dylan Joel T.
Soy Dylan Joel Torres Benalcázar, una persona comprometida, responsable y con una profunda orientación hacia el crecimiento personal y profesional. Me considero alguien perseverante, que busca aprender constantemente y adaptarse con facilidad a los nuevos desafíos que se presentan en la vida. Me motiva la posibilidad de aportar de manera positiva a los entornos en los que participo, ya sea en proyectos, equipos de trabajo o actividades personales. Una de mis mayores fortalezas es la capacidad para comunicarme con claridad y empatía, lo que me ha permitido conectar con personas de distintos contextos y construir relaciones de confianza. Disfruto trabajar en equipo, asumir retos con una actitud positiva y aprender de cada experiencia. Me gusta mantener un equilibrio entre la vida profesional y personal, valorando el esfuerzo, la honestidad y el respeto como pilares fundamentales. Fuera del ámbito técnico, encuentro inspiración en la naturaleza y en las actividades al aire libre, especialmente el montañismo, que me ha enseñado el valor de la constancia, la planificación y la superación de límites. A través de mi participación en el Club de Andinismo Politécnico, aprendí a liderar, cuidar del grupo y disfrutar el proceso tanto como el resultado. Considero que cada meta alcanzada es una oportunidad para seguir creciendo, y cada obstáculo, una lección para mejorar. Mi objetivo personal es seguir formándome como una persona íntegra, solidaria y con la capacidad de motivar a otros a alcanzar su máximo potencial, desde la empatía y el compromiso. Soy Dylan Joel Torres Benalcázar, estudiante de los últimos semestres de Ingeniería Eléctrica en la Escuela Politécnica Nacional. A lo largo de mi formación, he descubierto una gran afinidad por la enseñanza y la transmisión del conocimiento, especialmente en temas relacionados con los sistemas eléctricos, la regulación energética y el uso de herramientas técnicas como PowerFactory, Excel avanzado y AutoCAD. Enseñar me motiva porque considero que compartir lo aprendido no solo refuerza mis propias habilidades, sino que también contribuye al desarrollo académico y profesional de los demás. Durante mi carrera, he consolidado una base sólida en fundamentos eléctricos, análisis de sistemas de potencia y normativas del sector. Mis experiencias como pasante en la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos No Renovables, y próximamente en la Empresa Eléctrica Quito, me han permitido conectar la teoría con la práctica, lo que me facilita explicar los conceptos técnicos desde una perspectiva aplicada y comprensible. Me caracterizo por ser paciente, responsable y con una comunicación clara y empática, cualidades que considero esenciales para la docencia. Disfruto ayudar a otros estudiantes a comprender temas complejos, adaptando las explicaciones según su nivel de conocimiento. Además, mi dominio del inglés (nivel C1) me permite acceder y enseñar contenidos técnicos en ambos idiomas. Mi objetivo es seguir formándome profesionalmente y, al mismo tiempo, aportar al aprendizaje de nuevas generaciones de ingenieros, fomentando una enseñanza práctica, motivadora y con sentido ético en el campo de la ingeniería eléctrica.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo puedo reservar una clase de prueba?
¿Cuánto cuesta?
¿Quiénes son los profesores de GoStudent?
¿Cómo funciona una clase particular individual por videollamada?
Clase de prueba de 30 minutos